Recomendaciones para el examen
Servicio profesional docente
Programa de preparación
​
Como participante de cualquiera de las evaluaciones de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, es de vital importancia realizar un programa de capacitación que incluya una revisión de las convocatorias emitidas, los parámetros, lineamientos, indicadores e instrumentos empleados para tal fin.
Asimismo, el sustentante debe recopilar la bibliografía sugerida por el Sistema Nacional de Registro del SPD, así como considerar su participación en programas de capacitación que le permitan desarrollar y adquirir los conocimientos necesarios para obtener la idoneidad.

Elementos a considerar en la preparación del examen
Criterios Básicos - INEE
​
Los instrumentos que forman parte de la evaluación son independientes entre sí y evalúan diferentes aspectos del perfil de ingreso; los resultados de cada uno se agruparán en tres categorías de desempeño: Nivel I, Nivel II y Nivel III, que refieren a lo que un sustentante es capaz de hacer.
Aunque cada instrumento contará con una descripción específica de estas categorías, en términos generales, el Nivel I significa un dominio insuficiente de los conocimientos y habilidades que se consideran indispensables para un adecuado desempeño docente; el Nivel II, el sustentante muestra un dominio suficiente y organizado de los conocimientos y habilidades que se juzgan indispensables para un adecuado desempeño docente, mientras que el Nivel III significa que el sustentante, además de mostrar un dominio suficiente y organizado de los conocimientos y habilidades contemplados en el instrumento, demuestra una amplia capacidad para utilizarlos en una diversidad de situaciones didácticas.

Idoneidad - ¿Cómo lograrla?
​
El sustentante con un resultado Idóneo en el proceso de evaluación será aquel que obtenga, al menos, el nivel de desempeño II (N II) en todos y cada uno de los instrumentos de evaluación que lo constituyen, según se define en los lineamientos del concurso.
Pruebas que conforman el Concurso - 6 Hr. de Duración
​
Los aspirantes a plazas docentes con requerimientos particulares de acuerdo a la especificación de la entidad federativa correspondiente presentan tres exámenes:
-
Examen de conocimientos y habilidades para la práctica docente,
-
Examen de habilidades intelectuales y responsabilidades ético profesionales
-
Examen complementario, de acuerdo a lo que se indique en la convocatoria
Perfiles e indicadores - (Revisar a profundida)
​
Cada curso escolar la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente publica los perfiles e indicadores que son la base para el concurso de oposición, por lo que los aspirántes deben revisar las convocatorias estatales disponibles en la página electrónica de la Secretaría de Educación donde realizará su proceso de registro.
Preparación del examen - (La base del éxito)
​
Enseña Cosultoría Educativa ofrece asesoría a todo aquel docente que desee obtener un resultado idóneo en los concursos de oposición a través de sesiones presenciales y/o en línea.